lunes, 1 de diciembre de 2014

Estiramiento del músculo Plantar



a) Posición de inicio:
Pediremos al paciente que se tumbe en decúbito prono (boca abajo) sobre la camilla, mientras que en el miembro inferior a tratar provocaremos nosotros una flexión de rodilla de 90º. Es importante que los pies del paciente sobresalgan por la camilla al menos unos 30cm para que al provocar la extensión de rodilla sumada a la flexión dorsal de tobillo el pie no choque contra el borde de la camilla.



b) Posición final:

El movimiento a realizar será una extensión controlada de la rodilla hasta su máximo articular mientras que al mismo tiempo provocaremos una flexión dorsal en el tobillo del paciente. Éste movimiento lo conseguiremos colocando una de nuestras manos sobre la planta del pie del mientras que nuestra otra mano se encontrará en el muslo del paciente para evitar posibles compensaciones. Éste estiramiento lo hice de pasivo tipo tres, en el cual el paciente contraia la musculatura antagonista (principalmente recto femoral + tibial anterior) en la cual al final del movimiento yo cómo fisioterapeuta ayudaba a llegar a unos grados más de manera pasiva, cabe destacar que el estiramiento duraba en torno a los 30 segundos.



c) Autoestiramiento:

Le explicaremos al paciente que se coloque delante de una pared descalzo (sin calzetines también) a más o menos a una distancia de 2 pasos suyos de la paredmirando hacia ella, a continuación el paciente debera adelantar el pie de la pierna que no vaya a estirar un paso mas alante sin mover la otra. Tras esto finalmente deberá apoyarse sobre la pared con las manos dejandose caer con más o menos peso hacia ella dependiendo del grado de estiramiento que quiera realizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario